GACETA INSP
Slide 1
Image is not available

Rogelio Danis Lozano,1 Teresa López Ordóñez,1 Mauricio Casas Martínez,1 Kenia Mayela Valdez Delgado,1 Luis Alberto Cisneros Vázquez,1 José Genaro González Ordóñez1
1Centro Regional de Investigación en Salud Pública, INSP

Slide 2
Image is not available

Antonio Trejo Acevedo1, Norma Edith Rivero Pérez1, Marco Alessio Sandoval Bautista1
1Centro Regional de Investigación en Salud Pública, INSP

Slide 3
Image is not available

Areli G. Trejo Pérez1, Lizbeth Tolentino Mayo1
1Centro de Investigación en Nutrición y Salud, INSP

previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

La ecología de la rickettsiosis: emergencia de una enfermedad infecciosa, el papel del cambio climático y desafíos para la salud pública

La ecología de la rickettsiosis: emergencia de una enfermedad infecciosa, el papel del cambio climático y desafíos para la salud pública

Aproximadamente el 75 % de las enfermedades infecciosas emergentes son de origen silvestre; la mayoría de ellas son causadas por virus, protozoarios y bacterias1. Entre las enfermedades emergentes en nuestro país, las rickettsiosis, causadas por garrapatas de la especie Rhipicephalus...

Estrategias comunitarias de salud para evitar el impacto de calor en áreas rurales del Soconusco Chiapas, México

Estrategias comunitarias de salud para evitar el impacto de calor en áreas rurales del Soconusco Chiapas, México

El calentamiento global es un problema ambiental de gran preocupación, ya que aumenta la frecuencia, intensidad y duración de los fenómenos meteorológicos y climáticos extremos. Dentro de los más evidentes se encuentran las olas de calor, que ocasionan que personas...

La importancia de elegir y usar los insecticidas apropiadamente en el combate contra el vector del dengue

La importancia de elegir y usar los insecticidas apropiadamente en el combate contra el vector del dengue

Los insecticidas reducen el índice de picaduras de mosquitos, y por consiguiente la transmisión depatógenos (virus, bacterias y parásitos) causantes de enfermedades, como el dengue y paludismo,que pueden ser mortales.Sin embargo, los mosquitos han encontrado la manera de evadir a...

La pubertad como una ventana crítica de exposición a factores de riesgo para cáncer de próstata. Resultados de un estudio realizado en la Ciudad de México

La pubertad como una ventana crítica de exposición a factores de riesgo para cáncer de próstata. Resultados de un estudio realizado en la Ciudad de México

La pubertad es una etapa de la vida donde por influencia de las hormonas sexuales y los factores de crecimiento ocurre el desarrollo del aparato reproductor femenino y masculino1. La edad de inicio de la pubertad varía entre las razas/etnias...

Ingrese sus palabras clave de búsqueda y presione Enter.